Light-speed, mobile-first «de verdad»

Publicado

en

por

Diseño Mobile-first y sus desafíos

Imagina el mejor diseño mobile-first posible. Todos los elementos perfectamente pensados para eventos tipo «touch» en una experiencia digital minimalista pensada para pantallas móviles. Los elementos accionables visibles y llamativos, el layout perfectamente estable ante cualquier evento, las imágenes perfectamente optimizadas.

Suena genial, ¿verdad?

Ahora, trata de pensar en esta experiencia con pesos de página superiores a 2Mb y tiempos de carga «infinitos» en conexiones lentas. El mejor trabajo de diseño «salta por los aires» si los tiempos de respuesta no son suficientemente rápidos para una experiencia mobile. Todo se complica aún más si estamos hablando de un website corporativo en el que el diseño personalizado es fundamental.

Nuestra respuesta: nuestro tema light-speed

En el año 2019, nos planteamos un proyecto interno para diseñar un tema «ultra-ligero» pensado específicamente para proyectos de diseño personalizado. Es decir, proyectos con un diseño gráfico cuidado para aplicar correctamente las marcas.

  • ¿Hasta qué punto puede evitarse el uso de llamadas a recursos externos?
  • ¿Hasta qué punto puede reducirse el peso de los recursos típicos de la instalación?
  • ¿Qué funcionalidades mínimas debe aportar el tema de una instalación sin recurrir a plugins o desarrollos adicionales?
  • ¿Cómo reducir al mínimo los problemas de compatibilidad con otros componentes software?
WordPressDeluxe ahorro tiempo

La respuesta a todas estas preguntas fue nuestro tema «light-speed»: un tema con muy poco código, alta mantenibilidad (poca probabilidad de problemas de compatibilidad software) y que resulta muy fácil de integrar por ello con cualquier desarrollo adicional o servicio externo.

Desde 2019, nuestro tema «light-speed» es una pieza fundamental tanto de nuestros proyectos de diseño web corporativo como al desarrollo de aplicaciones empresariales construidas sobre instalaciones WordPress.


Te puede interesar …

  • Sustituyendo King Composer por el Editor de Bloques de WordPress

    Sustituyendo King Composer por el Editor de Bloques de WordPress

    King Composer fue retirado del directorio de plugins de WordPress el 02.02.2022 debido a un problema de seguridad dejando colgados a miles de empresas y particulares que habían confiado en este editor visual para la construcción de su sitio web. Mala noticia para muchos, puede ser una oportunidad para romper con el «vendor lock-in» de…

    Leer más

  • Sobre temas clásicos, de bloques e híbridos en WordPress

    Sobre temas clásicos, de bloques e híbridos en WordPress

    ¿Quieres entender las diferencias entre los diferentes tipos de temas en WordPress? Aquí tienes un breve resumen para situarte ante el desafío de saltar a la nueva generación de temas de bloques, comenzar a entender las alternativas que existen y sacar todo el provecho de esta tecnología que marcará el futuro de WordPress. La tecnología…

    Leer más

  • Temas de bloques: el presente y futuro de WordPress

    Temas de bloques: el presente y futuro de WordPress

    ¿Quién querría quedarse fuera del futuro de WordPress? la nueva generación de temas de bloques es la mayor apuesta hasta el momento de WordPress por renovar profundamente la tecnología de WordPress y mantener el pulso con los mejores frameworks de desarrollo web a medida. Tema de bloques. Un nuevo paradigma tecnológico en WordPress El pasado…

    Leer más

  • WordPress 5.9: temas de bloques y FSE ¡Gran salto tecnológico!

    WordPress 5.9: temas de bloques y FSE ¡Gran salto tecnológico!

    La versión 5.9 se lanzó el 25 de enero de 2022. Probablemente, desde el lanzamiento de la nueva rama 5 (WordPress 5.0), es la novedad más importante en el universo WordPress. Esta versión introduce la edición completa del sitio (full site editing) junto con el lanzamiento del primer «tema oficial de bloques»: “Twenty twenty-two”. Este…

    Leer más