¿Has actualizado la versión de tu tema en tu instalación WordPress y de repente has pérdido el diseño de tus páginas? Probablemente, es uno de los errores más comunes en una instalación WordPress en funcionamiento. En este artículo te explicamos el porqué y las medidas que deberías tomar para evitar que este problema se repita en el futuro.
Problema
El tema se carga justo en la capa superior al código de WordPress, y justo antes de otros componentes de software tales como los plugins. Cuando se actualiza el tema de una instalación, todos los ficheros que lo componentes son actualizados, de forma que pueden perderse todas las personalizaciones y funcionalidades añadidas sobre su diseño original.
Causa
Cualquier instalación WordPress es un entorno complejo, con decenas de componentes software (PHP, WordPress, tema, plugins y desarrollos adicionales) y miles de líneas de código (de acuerdo a OpenHub, solo el núcleo de WordPress dispone ya de más de 500.000 líneas de código).
El tema (theme) es, generalmente, el componente software más importante para el diseño de una instalación WordPress. El tema, aporta nada menos que las plantillas que controlan el diseño de la presentación de cualquier página de tu instalación; las hojas de estilo que determinan cómo se presentan gráficamente los distintos contenidos; y las funciones más importantes para mostrarlos.
El tema es el componente software que más afecta a la presentación de tu instalación. Si el tema «cae» es probable que toda tu instalación se resienta.
Si actualizas el tema directamente en real, y tu tema contiene alguna personalización en el código de las plantillas, en sus hojas de estilo, o a través de nuevas funciones añadidas, todo esto puede perderse.
Actualizar un tema en real es una opción de riesgo que puede conducir a perder numerosas personalizaciones.
Solución preventiva
Para evitar que la actualización del tema, lleve a la pérdida de personalizaciones y funcionalidades, existen varias alternativas.
- Documentar adecuadamente todas las personalizaciones, actualizar y recuperarlas una a una tras la actualización.
- Hacer uso de un child theme (un tema hijo). Que es la mejor práctica posible que recomienda el codex de WordPress. El inconveniente es que no todos los temas existentes están preparados para trabajar con un child theme.
- Utilizar un tema ligero, que no sea preciso actualizar, y construir sobre el nuestra instalación.
Un child theme, un tema ligero, o documentar con disciplina y volver a cargar las personalizaciones tras la actualización. Esas son las alternativas que existen para superar este problema.
Solución reactiva
¿Y si ya es tarde para estas soluciones? Todavía tienes una alternativa, recuperar una copia de backup reciente y restaurarla. Nuestro consejo es, en este caso, que no actualices el tema en real hasta que puedas hacerlo a través de alguna de las tres vías que hemos indicado en el punto anterior o hasta el día que puedas permitirte una renovación completa del website (esta vez sí, cumpliendo con las buenas prácticas de desarrollo que podrían haber evitado este problema).
Nuestra solución
En WordPressdeluxe, nuestra aspiración es conseguir que cualquier instalación WordPress pueda seguir evolucionando y mejorando. Para ello, podemos ayudarte a aplicar prácticas profesionales de mantenimiento a tu instalación, identificar y reducir riesgos que ponen en peligro su supervivencia en el futuro. En particular, en nuestros planes de mantenimiento profesional realizamos un diagnóstico detallado de tu instalación, analizamos los riesgos para su evolución futura, y planteamos soluciones para mitigarlos y que pueda seguir evolucionando de la mejor forma posible.