WordPressDeluxe. Consejos poner en marcha tienda online

Puntos esenciales para poner en marcha con éxito tu tienda online

Publicado

en

,

por

Tanto si te atrae el emprendimiento como si dispones de tienda física y te estás planteando poner en marcha tu tienda online, en este artículo encontrarás un pequeño cuestionario que te ayudará con todo lo que necesitas pensar y preparar, justo antes de comenzar el diseño y desarrollo tecnológico de tu futura tienda online.
Cuando estés ahí, ¡Ya estaremos nosotros para ayudarte con todo lo demás!

En WordPressDeluxe podemos ayudarte a resolver cualquier aspecto tecnológico o técnico (comercial, fiscal, logístico, de medios de pago) relacionado con la venta online, pero existen una serie de aspectos que tienes que «controlar» para poder convertir en realidad tu proyecto.

Hemos preparado un breve cuestionario, para ayudarte a identificar y definir estos aspectos. Si estás pensando en poner en marcha tu tienda online, te recomendamos que los revises en detalle y trabajes en ellos lo suficiente, antes de encargar tu proyecto.

No es necesario que tengas resueltos al 100% todos los puntos, pero sí que sientas que los tienes «bajo control». Ese es el mejor momento para lanzarte a contratar el diseño y desarrollo de tu tienda online.

Aspectos generales de negocio

  1. ¿Qué expectativas tienes con la tienda online?
  2. ¿Ya estás vendiendo tus productos en el mundo «real»?
  3. ¿Dispones ya de una marca para tu tienda online?
  4. ¿Tienes ya un nombre y un dominio en Internet?
  5. ¿Qué es lo que va a diferenciar tu tienda de sus competidores? ¿por qué los clientes te van a comprar a ti?

Catálogo de productos o servicios

  1. ¿Tienes ya preparado tu catálogo de productos/servicios y sus precios?
  2. Si son productos «físicos», ¿vas a vender «contra stock» (vendes lo que tienes) o «con stock virtual» (cuando te pidan, pides)?
  3. Si son productos «digitales», ¿cómo vas a proteger sus descargas?
  4. Si son servicios, ¿a distancia o en localizaciones determinadas?
  5. ¿Dispones de proveedores «de confianza»?

Clientes y ámbito geográfico

  1. ¿Venta minorista (a particulares) o profesional (a otras empresas)?
  2. ¿A qué áreas geográficas, países quieres dirigir tu venta?
  3. ¿En qué idiomas irá la tienda?
  4. Si es venta a particulares, ¿qué tipo de promociones (cupones, descuentos, artículos promocionales) planteas utilizar para atraer clientes?
  5. Si es venta profesional, ¿qué tipo de descuentos vas a utilizar?

Logística y envíos

  1. ¿Tienes claro cómo harás llegar los productos a tus Clientes?
  2. ¿A través de qué empresas de distribución?
  3. ¿En qué plazos?
  4. ¿Dispones de cajas y materiales adecuados para el empaquetado de tus productos?
  5. ¿Te has planteado cómo gestionarás las devoluciones?

Pagos y aspectos financieros

  1. ¿Qué medios de pago te gustaría utilizar para tu tienda online?
  2. Si es PayPal, ¿dispones de cuenta de empresa en PayPal?
  3. Si es pago por tarjeta, ¿dispones de TPVv con el banco que trabajas? ¿te has planteado otras alternativas?

Aspectos legales y fiscales

  1. ¿Conoces bien todos los aspectos legales que afectan a tu tienda ?
  2. En particular, ¿conoces bien los aspectos fiscales?
  3. ¿Dispones de una sociedad mercantil para prestar la actividad?
  4. Si te planteas venta internacional en la UE, ¿sabes cómo funciona el IVA intracomunitario?
  5. ¿Dispones de un asesor que pueda ayudarte en todo lo anterior?

Blog y contenidos para atraer clientes

  1. ¿Tienes una historia que contar para presentar tu negocio?
  2. ¿Has pensado qué tipo de contenidos podrías preparar para atraer a tus clientes relacionados con la actividad de tu tienda?
  3. ¿Dispones o tienes previsto abrir cuentas en redes sociales para promocionar tu contenido?
  4. ¿Dispones o tienes previsto incluir testimonios de clientes para promocionar tu contenido?

¡Guau, son 32 puntos! Parecen muchos, pero te aseguramos que todo el tiempo que dediques a pensar en ellos, te servirá para ahorrar mucho más cuando encargues tu proyecto y sobre todo, para evitarte sorpresas e imprevistos. Lo dicho, Cuando sientas que «tienes bajo control» estos puntos, aquí nos tienes para volcarnos con tu proyecto. ¡Mucha suerte con tu proyecto!


Te puede interesar …

  • Sustituyendo King Composer por el Editor de Bloques de WordPress

    Sustituyendo King Composer por el Editor de Bloques de WordPress

    King Composer fue retirado del directorio de plugins de WordPress el 02.02.2022 debido a un problema de seguridad dejando colgados a miles de empresas y particulares que habían confiado en este editor visual para la construcción de su sitio web. Mala noticia para muchos, puede ser una oportunidad para romper con el «vendor lock-in» de…

    Leer más

  • Sobre temas clásicos, de bloques e híbridos en WordPress

    Sobre temas clásicos, de bloques e híbridos en WordPress

    ¿Quieres entender las diferencias entre los diferentes tipos de temas en WordPress? Aquí tienes un breve resumen para situarte ante el desafío de saltar a la nueva generación de temas de bloques, comenzar a entender las alternativas que existen y sacar todo el provecho de esta tecnología que marcará el futuro de WordPress. La tecnología…

    Leer más

  • Temas de bloques: el presente y futuro de WordPress

    Temas de bloques: el presente y futuro de WordPress

    ¿Quién querría quedarse fuera del futuro de WordPress? la nueva generación de temas de bloques es la mayor apuesta hasta el momento de WordPress por renovar profundamente la tecnología de WordPress y mantener el pulso con los mejores frameworks de desarrollo web a medida. Tema de bloques. Un nuevo paradigma tecnológico en WordPress El pasado…

    Leer más

  • WordPress 5.9: temas de bloques y FSE ¡Gran salto tecnológico!

    WordPress 5.9: temas de bloques y FSE ¡Gran salto tecnológico!

    La versión 5.9 se lanzó el 25 de enero de 2022. Probablemente, desde el lanzamiento de la nueva rama 5 (WordPress 5.0), es la novedad más importante en el universo WordPress. Esta versión introduce la edición completa del sitio (full site editing) junto con el lanzamiento del primer «tema oficial de bloques»: “Twenty twenty-two”. Este…

    Leer más